Criterios orientativos para escoger inquilino

08 | 08 | 25
| Sector inmobiliario

¿Deseas arrendar tu piso de forma ágil sin perder ninguna garantía por el camino? Te explicamos cuál es, en Finques Feliu, el reparto de papeles para conducirte al éxito.

  1. Nuestro equipo comercial: afronta las tareas más pesadas para un particular, en las cuales, además, nuestra extensa trayectoria en el sector inmobiliario te aporta valor añadido.
  2. Tú: Siempre tendrás la última palabra sobre quién residirá en el producto inmobiliario que posees. Si quieres, te damos la opción de entrevistar a cada candidato que te presentemos. 

Así, en primer lugar, los deberes de nuestro equipo comercial son: 

  • Colgar el anuncio de tu producto inmobiliario en nuestra web y en los principales portales inmobiliarios.
  • Gestionar todas las llamadas de los demandantes.
  • Pedir a todas estas personas la documentación imprescindible para alquilar con nosotros.
  • Fijar fecha, hora y dirección para las visitas de aquellos candidatos que nos hayan presentado correctamente toda la información requerida para optar al producto inmobiliario ofrecido.
  • Realizar cada una de las citas programadas. En este punto te explicitamos dos cosas importantes: no te cobraremos por hacer la visita porque es ilegal y pedimos puntualidad.

En segundo lugar, cuando hayas conocido bien a todos los candidatos y tengas un acuerdo con aquel arrendatario -u arrendatarios- más adecuado para ti, firmarás, con todos los requisitos legales, el contrato de alquiler.

 

El reto de "despersonalizar" tu producto inmobiliario
 

"Despersonalizar" el piso tiene un objetivo: seducir aprovechando sus bondades. Para conseguirlo se requiere realizar dos pasos:

  1. Sacar tus artículos del piso: Fotos, ropa, joyas, aparatos electrónicos, libros, enseres de higiene, etc.
  2. Llevarte o vender la decoración: Es nuestro sello más personal.

Dado que arrendar comporta ceder temporalmente el uso y el goce del hogar. Cuando empieces la despersonalización recomendamos asumir el supuesto más esperable: Quién alquile el piso no compartirá tus gustos estéticos.

 

Criterios orientativos sobre cómo escoger inquilino
 

Nuestra compañera de comercial abre su exposición con una constatación tranquilizadora ante la angustia que a menudo causa el mundo inmobiliario: "existe un candidato diferente para cada piso".

Seguidamente aborda cómo escoger inquilino:

"Un primer criterio es que esta persona tenga trabajo estable y, que haya superado el año de antigüedad en el anterior". Para asegurarlo pedimos dos datos: 

  • Su vida laboral
  • La declaración de renta con las nóminas correspondientes adjuntadas. De este modo verificamos que los ingresos que el inquilino asegura percibir son legales y reales. Por cierto, es indiferente si tiene un contrato indefinido o el demandante es un trabajador autónomo. 

Cuando nos planteamos como escoger locatario, un segundo principio que nos debe guiar es que: "el pago del arrendamiento no tiene que superar el 30% de los ingresos mensuales totales".

Desde comercial continúan diseccionando el mercado con precisión de cirujano:

"Las preferencias de los propietarios cambian según qué sea la medida del piso que ofrecen.

Así cuando las viviendas son:

  • De una habitación, el perfil buscado es el de una persona -dos como máximo-. 
     
  • De dos habitaciones, les encajan las parejas solas, o con un niño.
     
  • De más de dos habitaciones, entonces desean un piso con alquiler familiar. 
     
  • Cuando eres estudiante, lo tienes más complicado" asevera nuestra compañera. ¿Buscas piso para el curso que viene? ¡No sufras! Grupo Housfy te responde

El último aspecto que mencionan en comercial hace referencia a aspectos personales de los arrendatarios:

"Priorizamos a personas tranquilas y respetuosas con los vecinos y con el entorno, puesto que en una finca hay zonas comunes que deben ser cuidadas. Ni nuestro equipo, ni ningún otro, puede asegurar al cien por cien cuáles serán las conductas futuras de los arrendatarios. Ahora bien, gracias a nuestra experiencia, durante la primera visita al piso podemos intuir el perfil de la persona. ¿Cómo? Teniendo en cuenta cómo actúa y se presenta. Este acostumbra a ser un buen filtro que nos da pistas sobre como escoger inquilino", cierran en comercial.

 

Un hábito indispensable: Hacer fotos del estado del piso y el inventario detallado de aquello que hay cuando entramos y marchamos 
 

Da igual si se es propietario u inquilino, cuando se entra y se marcha del inmueble es prioritario ejecutar dos tareas:

  • Fotografiar el estado en que lo dejas.
  • Anotar el inventario detallado de los objetos que queden. Recuerda que el artículo 36 de la Ley de Arrendamientos Urbanos la fianza de alquiler puede ser retenida -totalmente o en parte- para pagar las eventuales reparaciones.

Acabamos el texto informando, a instancia del diario el Confidencial1, de un aspecto relevante y bastante desconocido. Este es la legalidad de una cláusula que, a veces, consta en el contrato de alquiler según la cual:

Con el objetivo de comprobar el estado de la vivienda, en el transcurso del alquiler, la persona propietaria podrá entrar en el piso. Eso sí para que la cláusula sea legal, debe avisar a quién lo tiene alquilado, y vive legalmente, con suficiente antelación.

Es en el artículo 1.554 del Código Civil donde el legislador asegura al inquilino el "goce pacífico del inmueble durante todo el tiempo de duración del contrato". En conclusión, los derechos respectivos, a la propiedad y a la intimidad, tienen que ser escrupulosamente respetados.

Desearíamos haber aclarado a los propietarios la elección del inquilino y, a la vez, ayudar los arrendatarios a guiarse dentro del mercado de la vivienda.

 

1: Fuente el Confidencial 29/07/2025: https://blogs.elconfidencial.com/vivienda/consultorio-inmobiliario/2025-07-29/contrato-alquiler-casero-inquilino_4178400/.